jueves, 31 de diciembre de 2009
La Suave Patria
La Suave Patria. Bandera monumental dentro del marco de Imaginar Patria, proyecto de gRUPO hORMA, con motivo del Bicentenario México 2010. María Romero. www.mariaromero.com
lunes, 28 de diciembre de 2009
martes, 22 de diciembre de 2009
Taller de animación
martes, 1 de diciembre de 2009
Oaxaca en gh




El pasado sábado 28 de noviembre Jacobo, Edgar, Emilio, René, y Octavio (alumnos del taller de animación con diego Huacuja) nos trajeron desde Oaxaca materia prima para preparar Tlayudas. Esta vez nos dejamos consentir por el sabor oaxaqueño.
Agradecimiento especial a Liz por su invaluable apoyo en la preparación y realización de las Tlayudas.
Gracias amigos por compartir.
Taller de grabado

Imaginar Patria
Inspirado en el Taller de Gráfica Popular
Fecha de inicio: 6 de febrero de 2010
Técnica: Madera y linóleo
Imparte: María Romero (www.mariaromero.com)
Artistas invitados: Joel Rendón y Jorge Barrios
Duración: 28 hrs.
7 sesiones / sábados de 11:00 a 15:00 hrs.
Costo: $ 2 500.00
Los integrantes aprenderán las técnicas de grabado y realizarán obra con propuesta crítica a partir del tema: Imaginar Patria. Este taller pretende evocar, a través de ejercicios técnico-conceptuales, la importancia de la gráfica como medio de arte y comunicación.
Informes e Inscripciones
Allende 21-402
Col. Centro México, D.F.
contacto@grupohorma.com
Tels. 5521 98 73 5521 1429
msn: grupohorma@hotmail.co
www.grupohorma.com
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Conversación con Govanni Troconi
miércoles, 18 de noviembre de 2009
SENSIBILIDAD ANTE LA TIPOGRAFÍA

SENSIBILIDAD ANTE LA TIPOGRAFÍA
Imparte Óscar Rodríguez
Dirigido a diseñadores, profesionales o en formación, que están interesados en la experimentación tipográfica y en la expresividad de la letra como imagen.
Objetivo
Aprender a valorar y reconocer qué tipografía es ideal para cada proyecto. Generar cabezales a través de la experimentación tipográfica
Objetivo específico
Se hará énfasis en la utilización de diferentes materiales para explorar la plasticidad de la letra para generar cabezales y su aplicación de manera profesional en una publicación.
Programa
1. Tipografía/Concepto
2. Selección Tipográfica
3. Formación de cabezales
4. Experimentación tipográfica
5. Intervención Tipográfica
6. Digital
7. Hecho a mano
8. Objeto
Durante el taller se evaluará el desarrollo de los proyectos con la finalidad de seleccionar los mejores para ser publicados en la revista Picnic.
Fecha de inicio
16 de enero de 2010
Horario
Sábados de 11:00 a 15:00 hrs.
Duración
16 horas
Costo
$ 1 800.00
jueves, 29 de octubre de 2009
Taller de Animación [2D] en gRUPO hORMA

Animación 2D [motion graphics]
Imparte Diego Huacuja
Programa
Introducción básica a la animación
Breve síntesis de su evolución y estilos.
Animar en After Effects
Conocimiento del software, herramientas y aplicaciónes en distintos ambientes, flujo de trabajo, keyframes, timeline, graph editor.
Diseñar y Animar
La importancia del diseño y sus procesos antes de realizar una animación como preparar los archivos y formatos. El uso creativo para solucionar problemas dentro del programa y satisfacer las espectativas.
Cámara y compuesto
Retroalimentación e Innovación
Alternativas de trabajo
Diferentes aplicaciones y usos del programa y su creatividad para obtener distintos resultados al momento de integrarlos, stop motion, live action, puppet.
Proyecto
Aplicación de conocimientos hacia un proyecto personal
El alumno deberá presentarse con laptop.
No es indispensable saber After Effects. Sólo será necesario tener un nivel básico-intermedio de paquetería Adobe Photoshop e Illustrator*
**Es requerimiento técnico contar con el software: After Effects (CS3 o CS4)©, Adobe Photoshop (CS3 o CS4)©. Además de Laptop y cuaderno para apuntes.
Fecha de inicio
14 de noviembre de 2009
Horario
Sábados de 11:00 a 15:00 hrs.
Duración
16 horas
Costo
$ 2 000.00
Informes:
Allende 21-402
Col. Centro.
México D.F.
contacto@grupohorma.com
Tels: 5521 9873 / 5521 1429
jueves, 15 de octubre de 2009
lunes, 12 de octubre de 2009
Vota por la pieza Lo que el Viento a Juárez de gRUPO hORMA, en arte40.


Con mucho entusiasmo te comunicamos que gRUPO hORMA ha sido seleccionado como finalista en el concurso convocado por arte40, con la pieza de arte urbano "Lo que el Viento a Juárez".
Ahora y como parte de la dinámica del evento, hay un apartado de votación en la siguiente dirección:
http://www.los40.com.mx/es
Apóyanos con tu voto!
Lo que el Viento a Juárez
Pretende rehabilitar espacios, en especial nos hemos comprometido con la calle, creemos que hay muchas paredes, edificios, parques y banquetas que se pueden habitar. Lo que el Viento a Juárez es el primer proyecto que reúne mucho esfuerzo, esto es, los miembros de gRUPO hORMA y seres humanos -en una convocatoria abierta- se reúnen para tejer y otros para proveer.
Ante la creencia de que los milagros existen, de la capacidad de asombro ante el nacimiento de una flor, Lo Que El Viento a Juárez quiere sorprender a los transeúntes con el nacimiento de decenas de hongos para celebrar el natalicio de Benito Juárez –de ahí el nombre-, y recibir a la primavera.
La instalación consiste en poner decenas de hongos, elaborados con estambre y tela, la noche del 20 de marzo para que amanezcan el día que llega la primavera.
Dirección:
María Romero
Gerardo Betancourt
viernes, 9 de octubre de 2009
Taller de Diseño Editorial en gRUPO hORMA

Imparte Iván W. Jimémez . Director de la revista ene o
24 de octubre de 2009
Sábados de 11:00 a 15:00 hrs.
Duración: 18 hrs,
Costo: 2 500.00 pesos
Al finalizar el taller te entregamos un reconocimiento por participación.
PROGRAMA
Módulo I
1. Introducción al mercado editorial
Módulo II
1. Introducción a la creatividad
2. Creatividad editorial
Módulo III
1. Idear un proyecto editorial
1.1 Perfil
1.2 Marketing (4 P’s)
1.3 Concepto (4 F’s)
1.4 Legales
Módulo IV
1. Elementos del diseño editorial
1.1 formato
1.2 Márgenes y retícula
1.3 Lectura
1.4 Spread
1.5 Composición
1.6 Imagen
1.7 Tipografía
Módulo V
1. Procesos
2. Editor/Diseñador
3. Producción
miércoles, 7 de octubre de 2009
Taller de Modelado en gRUPO hORMA
sábado, 3 de octubre de 2009
Lo que el viento a Juárez / Atlixco, Puebla






La instalación Lo que el Viento a Juárez estuvo presente en las celebraciones del HUEY ATLIXCÁYOTL el pasado 27 de septiembre; en el que se montaron cerca de 300 hongos para que los asistentes los pudieran contemplar.
A nuestros anfitriones Lola, Juan y Natalia; GRACIAS por abrirnos las puertas de su casa.
gh
lunes, 21 de septiembre de 2009
Lo que el Viento a Juárez en Atlixco, Puebla


Así que los invitamos a disfrutar nuevamente de la Instalación Lo que el viento a Juárez.

Huey Atlixcáyotl. Atlixco, Puebla.
14 poniente 1701. Col. Solares Chicos. CP. 74230
Camino al cerro.
27 de septiembre, 2009.
10:00 a 18:00 hrs.
www.gallundera.blogspot.com
martes, 15 de septiembre de 2009
Taller de Modelado - Inicia 26 de septiembre

MODELADO
Imparte Jorge de Santiago
Dirigido a todos aquellos que quieran desarrollar una pieza para su producción en serie. Para los que quieran hacer Artoy o escultura en pequeño formato.
Objetivo
Conocer distintas técnicas de modelado y aprender a seleccionar la adecuada para el proyecto final.
Objetivos específicos
- Construir la estructura para modelar una pieza.
- Definir con plastilina el modelo de su pieza.
- Conocer la técnica de vaciado y aplicar en una pieza para su futura producción en serie.
1. Principios de la escultura
Organización Tridimensional
2. Principio de relación armónica proporcional
Teoría y aplicación práctica
3. Composición. En la organización tridimensional
Forma
Movimiento y ritmo
Estructuras y configuración
Teoría y aplicación práctica
4. Aplicación a materiales definitivos
Moldes y vaciados
Fecha de inicio 26 de septiembre de 2009
Horario
Sábados de 11:00 a 15:00 hrs.
Duración
16 horas
Costo
$ 2 000.00
gRUPO hORMA
Allende 21- 402
esq. República de Cuba
Centro Histórico de la Ciudad de México
T. (52 55) 5521 9873 5521 1429
contacto@grupohorma.com
msn: grupohorma@hotmail.com
skype: grupohorma
martes, 8 de septiembre de 2009
Taller de Ilustración con Manuel Monroy

La Ilustración comprometida
Imparte Manuel Monroy
Dirigido a ilustradores profesionales y/o en formación, con interés en el área de la ilustración editorial.
Objetivo
Conocer y desarrollar distintos procesos experimentales de trabajo para profundizar aspectos teórico-conceptuales y técnico-formales de la ilustración.
Programa
1. Presentación, Introducción y valoración.
Primer ejercicio: las herramientas personales.
(se sugiere que el alumno lleve tres muestras de sus mejores proyectos)
2. Observaciones y analisis en torno a la imagen. La articulación de los signos visuales.
3. Percepción, abstracción e imaginación.
4. Deconstrucción, collage y expresión personal.
Fecha de inicio
24 de octubre de 2009
Horario
Sábados de 11:00 a 15:00 hrs.
Duración
16 horas
$ 2 300.00
miércoles, 26 de agosto de 2009
Conclusión del Taller de Creatividad en gRUPO hORMA
Taller de Animación [2D] en gRUPO hORMA

ANIMACIÓN 2D [motion graphics]
Imparte Diego Huacuja
PROGRAMA
INTRODUCCIÓN BÁSICA A LA ANIMACIÓN
Breve síntesis de su evolución y estilos.
ANIMAR EN AFTER EFFECTS
Conocimiento del software, herramientas y aplicaciónes en distintos ambientes, flujo de trabajo, keyframes, timeline, graph editor.
DISEÑAR Y ANIMAR
La importancia del diseño y sus procesos antes de realizar una animación como preparar los archivos y formatos. El uso creativo para solucionar problemas dentro del programa y satisfacer las espectativas.
CÁMARA Y COMPUESTO
RETROALIMENTACIÓN E INNOVACIÓN
ALTERNATIVAS DE TRABAJO
Diferentes aplicaciones y usos del programa y su creatividad para obtener distintos resultados al momento de integrarlos, stop motion, live action, puppet.
PROYECTO
Aplicación de conocimientos hacia un proyecto personal
Fecha de inicio
14 de noviembre de 2009
Horario
Sábados de 11:00 a 15:00 hrs.
Duración
16 horas
Costo
$ 2 000.00
Informes:
Allende 21-402
Col. Centro.
México D.F.
contacto@grupohorma.com
Tels: 5521 9873 / 5521 1429
martes, 18 de agosto de 2009
lunes, 17 de agosto de 2009
Taller de ilustración con Manuel Monroy

Fecha de inicio
24 de octubre de 2009
Horario
Sábados de 11:00 a 15:00 hrs.
Duración
16 horas
Costo
$ 2 300.00
Manuel Monroy
Ciudad de México, 1970. Diseñador gráfico egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana e ilustrador editorial e infantil desde hace más de una década. Es meticuloso con la conceptualización y la técnica; concibe su trabajo dentro de un espacio en el que conviven cuadernos de dibujo, libros, recortes, apuntes acerca del color, juguetes y otros objetos antiguos que colecciona. Ha ilustrado más de veinte libros infantiles para México y Canadá. Ha realizado animaciones cortas para Canal Once y Televisa.
Su trabajo ha sido exhibido en Cuba, Holanda, Italia, Japón, República Checa y México.
Escribió e ilustró Rabieta Trebejos, libro infantil por el cual recibió en 1996 el prestigiosos premio A la orilla del Viento, otorgado por el Fondo de Cultura Económica en México. También se hizo acreedor al premio NOMA Concours Encouragement Prize en Japón.
En el año 2006 fue reconocido dentro de la edición anual de la Lista de Honor de IBBY por la calidad de sus ilustraciones para el libro Un hombre de mar editado por el Fondo de Cultura Económica.
jueves, 13 de agosto de 2009
Taller de Modelado en gRUPO hORMA
MODELADO
Imparte Jorge de Santiago (escultor)
Dirigido a todos aquellos que quieran desarrollar una pieza para su producción en serie. Para los que quieran hacer Artoy o escultura en pequeño formato.
Objetivo
Conocer distintas técnicas de modelado y aprender a seleccionar la adecuada para el proyecto final.
Objetivos específicos
- Construir la estructura para modelar una pieza.
- Definir con plastilina el modelo de su pieza.
- Conocer la técnica de vaciado y aplicar en una pieza para su futura producción en serie.
Fecha de inicio
19 de septiembre de 2009
Horario
Sábados de 11:00 a 15:00 hrs.
Duración
16 horas
Costo
$ 2 000.00
Informes
gRUPO hORMA
Allende 21- 402
esq. República de Cuba
Centro Histórico
Ciudad de México
T. (52 55) 5521 9873 5521 1429
contacto@grupohorma.com
msn: grupohorma@hotmail.com
skype: grupohorma
——————————————————–
Nace en Tehuacán, Puebla, México, en 1954.
Estudios Profesionales
1974 –1983: Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda “, I.N.B.A., México, D. F.
1977 – 1978: Centro de Investigación y Experimentación Plástica del Instituto Nacional de Bellas Artes, México D.F..
1980: Formación Pedagógica para Maestros de Artes Plásticas, Instituto Nacional de Bellas Artes, México, D. F.
Actividades Generadoras para la enseñanza de las Artes Plásticas I (básico), Morelia, Michoacán, México.
1982: Análisis Social del Fenómeno Educativo para Maestros de Artes Plásticas, Instituto Nacional de Bellas Artes, México D.F.
Actividades Generadoras para la Enseñanza de las Artes Plásticas II (avanzados), Oaxaca, Oax. México.
Premios y Distinciones.
1979: Obra Seleccionada, Concurso Nacional de Bellas Artes, I.N.B.A México, D. F.
1983: Gana Beca de Producción de Escultura, Instituto Nacional de Bellas Artes, México, D. F.
- Obra Seleccionada, 2do, Encuentro Nacional de Arte Joven, México, D. F.
1992: Gana 1er. Lugar “ Concurso de Artes Plásticas” en La Ville D´Agde, Francia.
1994: Gana 2do. Lugar en Escultura, “L´ouvre Primée “, Marseillan, Francia.
1996: Gana 1er. Lugar y Premio del Pueblo (people´s Choice Award), Concurso Internacional de Escultura en Nieve, Sarnia, Ontario, Canadá.
2003: Participación en el “Festival du Voyageur”Encuentro Internacional de Escultura en Nieve, Winnipeg (Manitoba) Canadá.
-Artista Invitado al 2° Encuentro Nacional de Escultores. Universidad Autónoma de Tlaxcala. Tlaxcala, México.
2004: Artista Invitado al 13 ° Simposio Internacional de Escultura en Acero Inoxidable. Tultepec, Edo de México. Méx.
2005: Artista Invitado 2° Encuentro Nacional de Escultura en Madera “Festival de las Animas”Valle de Bravo, Edo. de México, Méx.
-Artista Seleccionado “Concorso InternacionaleSculture sur neve, NEVE D’AUTORE” Bardonecchia, Torino, Italia. Mención Honorífica
-Artista Invitado al 14° Simposio Internacional de Escultura en Acero Inoxidable. Tultepec, Edo de México, Méx.
-Artista seleccionado 1° Simposio Internacional de Escultura de Acero Inoxidable, Comitan, Chiapas
2007: Artista seleccionado “XVI Simposio Internacional de Escultura en Acero Inoxidable”. Tultepec, Edo de México, Méx.
-Artista seleccionado 2° Simposio Internacional de Escultura en Acero Inoxidable. Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus San Luis Potosí. S.L.P. Méx.
-Artista seleccionado 3° Simposio Internacional de Escultura en Acero Inoxidable, Comitan, Chiapas
2008: Artista invitado “XVII Simposio Internacional de Escultura en Acero Inoxidable”. Tultepec, Edo de México, Méx
2009: Artista seleccionado, Simposio Internacional de Escultura en Nieve, Carnaval de Quebec, Canadá
-:Artista seleccionado,Jack Frost Winter fest 2009, Charlottetown, Prince Edward Island, Canada
-Artista invitado “XVIII Simposio Internacional de Escultura en Acero Inoxidable”, Tultepec Edo. de México, Méx
Países en donde ha presentado su obra:
Canadá, Francia, Estados Unidos, Puerto Rico, Italia y México.